En la Ciudad de México al corte del 14 de julio, estas son las cifras del avance de la epidemia del coronavirus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
7 mil 817 defuncione;s 58 mil 895 casos confirmados acumulados y 12 mil 19 casos sospechosos.
La capital está en el octavo lugar de ocupación hospitalaria al registrar 53 por ciento en camas generales y quinto lugar de camas con ventilador para pacientes críticos al reportar 49 por ciento.
Buenas noches, les comparto el informe diario de la situación de la Ciudad frente al Covid-19.https://t.co/QQyv6nJpfT#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/2eO96o97o7
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 15, 2020
Iztapalapa: 9, 832 casos confirmados; 560 casos activos; 1, 928 casos sospechososy 1,340 defunciones.
Gustavo A. Madero: 7,360 casos confirmados; 381 casos activos; 1,586 casos sospechosos y 1,148 defunciones.
Tlalpan: 4,621 casos confirmados; 366 casos activos; 748 casos sospechosos y 323 defunciones.
Álvaro Obregón: 4,212 casos confirmados; 276 casos activos; 1,052 casos sospechosos y 509 defunciones.
Alcaldías con más de 3 mil casos: Xochimilco: 3,844, Coyoacán: 3,778, Azcapotzalco: 3,475, Cuauhtémoc: 3,380, Tláhuac: 3,057y Venustiano Carranza: 3,030
Alcaldías con más de 2 mil casos:Iztacalco: 2,935; Miguel Hidalgo: 2,355 y Benito Juárez: 2,009
Alcaldías con más de mil casos:Milpa Alta 1842; Magdalena Contreras 1744 y Cuajimalpa de Morelos 1357
Semáforo epidemiológico: naranja
La Ciudad de México está en semáforo naranja y esta semana se conocerá si permanece en ese color o cambia. Recuerda que al menos 20 colonias, barrios y pueblos de la capital se concentran el mayor número de casos activos de covid-19.
El color del semáforo se mantendrá si el porcentaje de hospitalizaciones de pacientes críticos desciende, en caso contrario, se volverán a las restricciones que había anteriormente, es decir, al semáforo rojo.